Sailgreen es una idea que nace con el objetivo de brindar sostenibilidad a un
sector al alza en Galicia que tradicionalmente ha sido muy contaminante.
Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa de alquiler de barcos que sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente,
mientras mantenemos la calidad y comodidad de las embarcaciones tradicionales.
Con el fin de apostar por un reciclaje sostenible de las
embarcaciones de recreo y en concordancia con la
hoja de ruta de objetivos de desarrollo sostenible
de la European Boating Industry (EBI), nace la idea de
fabricar barcos que aprovechen los materiales de otros navíos,
junto a materiales en auge como el plástico.
Algunos de los objetivos de la EBI con los que estamos fuertemente comprometidos son:
Sailgreen usa motores eléctricos en todas sus embarcaciones,
comprometiéndose así con una energía no contaminante. Además,
la empresa está a la espera de la salida al mercado de motores de
hidrógeno para embarcaciones de recreo como los de Yamaha para ser
equipados en nuestras embarcaciones.
Gracias a la composición de los barcos,
su bajo peso permite su transporte en vehículos con una baja huella de carbono. En Sailgreen apostamos por las energías no contaminantes y disruptivas en el sector naútico como los motores eléctricos o de hidrógeno.
Somos una empresa puntera en el negocio de alquiler de embarcaciones disruptivas en el sector. Vemos en la innovación sostenible el futuro del sector náutico y por ello contamos con proveedores que compartan nuestra visión, como la Noruega Sailstrom con sus botes de materiales reciclados y Yamaha con sus motores de combustión tradicional inigualablemente eficientes y sus inversiones en los motores eléctricos y de hidrógeno para el sector naval.
La transformación digital es un punto en el que queremos destacar, equipando un copiloto virtual a bordo junto con una aplicación rápida, intuitiva y sencilla. El mercado actual demanda rapidez, calidad, seguridad y simpleza, aspectos en los que nos encontramos en la punta de lanza del sector naval gallego.
- "Donde la innovación se encuentra con el mar."
Uno de los puntos clave donde las empresas deben enfocarse es no solo
en reducir el coste medioambiental de su producto, si no en reducir la
huella de carbono durante el proceso de producción.
Nuestra empresa opta por proveedores “greenwashing-free”
con una cadena de producción sostenible, ofreciendo productos
que realmente si sean más sostenibles que aquellos que quieren sustituir.
También contamos con campañas y programas de concienciación de nuestros clientes sobre la importancia de un consumo responsable de nuestros servicios. De esta forma somos más limpios, más fiables y ofrecemos mayores incentivos a nuestros clientes frente a la competencia.
Indudablemente, nuestro compromiso más importante es la preservación de los ecosistemas donde operamos. Junto a la sostenibilidad de nuestros productos, ofrecemos regularmente talleres y campañas
donde intentamos concienciar a nuestros clientes y a nuestro entorno sobre
la importancia de unos buenos hábitos para preservar el fondo marino.
Pequeñas acciones que suponen una gran diferencia.
Además, el residuo que producen nuestras embarcaciones es prácticamente nulo. Los motores de combustión se encuentran entre los más eficientes del mercado. Los eléctricos y próximamente de hidrógeno producen 0 emisiones. Todos nuestros motores también cumplen con una de las contaminaciones más olvidadas, la acústica, permitiendo no solo ser más limpios sino de disfrutar del verdadero sonido del mar.
- "Con el fin de disfrutar del mar sin dejar huella."